Lur Errekondo
Comparte esto

Lur Errekondo es una reconocida levantadora de piedra, exjugadora de balonmano y presentadora de programas de TV vasca. ¿Quieres conocer más detalles sobre su vida y carrera profesional? Si es así, no te pierdas este artículo, ¡aquí te contamos todo sobre ella!, sus logros, desafíos y sus éxitos tanto en el deporte como en la televisión vasca. ¡Comencemos ya!

¿Quién es Lur Errekondo?

Puede que la hayas visto levantando piedras como si fueran de corcho o presentando programas en la tele vasca. Lur Errekondo es una de esas mujeres que rompe esquemas: deportista, presentadora, referente vasca y, sobre todo, una fuerza de la naturaleza.

Nació en Usúrbil, Guipúzcoa, el 16 de febrero de 1995, y desde joven se lanzó al deporte con alma y cuerpo. Pasó por el balonmano, conquistó la piedra (literalmente) y ahora arrasa en la televisión. Te contamos todo sobre su historia, su trayectoria, sus logros y por qué está en boca de todos.

🏐 Inicios deportivos: del balonmano al podio

Lur empezó en el balonmano y no tardó en destacar. Jugó con el Super Amara Bera Bera desde la temporada 2016/2017 hasta 2021, ganando títulos como la Supercopa de España y la Copa del País Vasco.

Pero no todo fue color de rosa: las lesiones, en especial una fastidiosa de rodilla, la llevaron a colgar las zapatillas antes de lo esperado. Sin embargo, como buena vasca, no se rindió, y encontró un nuevo amor deportivo: el levantamiento de piedra.

💪 Harrijasotzaile: la reina de la piedra

¿Sabías que Lur es la primera mujer campeona del Campeonato de Levantamiento de Piedra de Gipuzkoa? Lo consiguió en 2022, y desde entonces no ha parado. También fue la primera mujer en competir en la categoría de piedra grande, levantando más de 180 kilos. Sí, sí, lo has leído bien. Casi dos frigoríficos de golpe.

Lur Errekondo levantando piedra en campeonato vasco
Lur Errekondo levantando piedra en campeonato vasco

Este deporte tradicional vasco, el harrijasotze, ha sido dominado históricamente por hombres. Pero Lur llegó para romper moldes y demostrar que la fuerza no tiene género. Un referente con mayúsculas.

“Al igual que Edurne Pasaban en el alpinismo o Maialen Chourraut en el piragüismo, Lur Errekondo está abriendo camino para muchas jóvenes en deportes tradicionalmente dominados por hombres.”

🎓 Formación académica y profesional

Además de su destacada carrera deportiva y televisiva, Lur es educadora social de formación. Este perfil académico complementa su faceta pública, mostrando su compromiso con la sociedad y su interés por el bienestar comunitario.

🏆 Reconocimientos y premios

A lo largo de su trayectoria, Lur ha recibido diversos reconocimientos que avalan su esfuerzo y dedicación. Por ejemplo, en marzo de 2025, fue nombrada madrina del Txakoli de Bakio, un honor que destaca su influencia en la cultura vasca.

📺 Participación en festivales y eventos

Lur ha sido invitada a eventos de relevancia, como el Crossover Series Festival, donde compartió su experiencia como deportista y presentadora, inspirando a nuevas generaciones.

📺 Salto a la televisión vasca

En 2022, Lur dio otro paso en su carrera: la televisión. Debutó como copresentadora en el programa Naufragoak (ETB1) junto a Iñigo Vicens. Luego, en 2023, se unió al famoso Conquistador del fin del mundo en ETB2 con Julian Iantzi, y más adelante, con Patxi Alonso.

Al igual que Nacho Guerreros, quien ha compartido su faceta más personal en televisión, Lur Errekondo también ha mostrado su versatilidad en la pantalla.

Lur Errekondo presentando programa en ETB

Carisma, presencia, energía… Lur tiene ese algo especial que traspasa la pantalla. No solo es deportista, también es comunicadora nata.

👨‍👩‍👧‍👦 Herencia familiar: deporte en la sangre

No es casualidad que a Lur se le den tan bien los deportes. Es hija de Xabier Mikel Errekondo, exjugador de balonmano y político, y de Maider Sola, atleta en salto de longitud. Así que el gen competitivo lo lleva bien tatuado en el ADN.

Lur Errekondo Conquistando el fin del mundo

Conquistador del Caribe Iñigo Vicens y Lur Errekondo
Lur Errekondo: la fuerza vasca que conquistó la piedra… ¡y la televisión! 7

En 2022 Lur Errekondo incursionó en televisión como co-presentadora del Programa “Naufragoak” de la cadena ETB1, junto a Iñigo Vicens (septiembre-diciembre de 2022) y en 2023 fue la co-presentadora de la nueva temporada del espacio “Conquistador del Caribe” de la cadena ETB2, junto al Presentador Julian Lantzi.

Conquistador del Caribe

Conquistador del Caribe es un concurso de televisión en el que los participantes (provenientes de toda España) compiten en diversas pruebas de supervivencia. Allí explicaba la dinámica de los juegos, animaba a los participantes y ejercía como árbitro en las pruebas.

📺 Ver El Conquistador del Caribe en YouTube

¿Te perdiste algún capítulo o simplemente quieres revivir la locura del programa? Aquí puedes ver todos los episodios de El Conquistador del Caribe completos desde el canal oficial de ETB en YouTube. Prepárate para retos extremos, paisajes brutales y mucho salseo… ¡dale al play y engánchate!

📱 Vida personal y redes sociales

Aunque no se sabe mucho de su vida sentimental (y ella tampoco va contando), en Instagram (@lurerrekondo) comparte sus entrenamientos, viajes, momentos familiares y todo lo que forma parte de su mundo. Actualmente tiene más de 23,100 seguidores que no se pierden ni una.

“En sus redes, Lur inspira tanto a chicas deportistas como a amantes de las tradiciones vascas. Cada publicación suya suma miles de reacciones y comentarios de apoyo.”

Embajadora de la marca Aztore

La marca de ropa deportiva Astore ha sumado a su equipo de embajadores de marca a Lur Errekondo, destacada harrijasotzaile (levantadora de piedras).

Lur
Lur Errekondo: la fuerza vasca que conquistó la piedra… ¡y la televisión! 8

🤔 Preguntas rápidas sobre Lur Errekondo

¿Cuántos años tiene?

→ Nació en 1995, así que tiene 28 años (y una energía que flipas).

¿Cuánto mide?

→ Nada menos que 1,78 metros de puro poder.

¿Dónde vive?

Lur Errekondo reside en Usúrbil, un municipio situado en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Este lugar es conocido por su entorno natural y por ser el hogar de muchas tradiciones vascas, algo con lo que Lur está profundamente conectada. Criada en esta localidad, Usúrbil ha sido el punto de partida de su exitosa carrera en el deporte y la televisión, donde ha demostrado su compromiso tanto con su herencia cultural como con sus logros personales.

¿Cuántos kilos levanta en harrijasotze?

​Lur Errekondo ha demostrado una notable fuerza en el harrijasotze, el tradicional levantamiento de piedras del País Vasco. En 2022, se convirtió en la primera mujer en competir en la categoría de piedra grande, logrando levantar más de 180 kilos. Este hito la posiciona como una de las harrijasotzailes más destacadas de la actualidad.​

En competiciones oficiales, las piedras utilizadas suelen tener pesos estandarizados. Por ejemplo, en el Campeonato de Gipuzkoa, las participantes disponen de tres tandas de tres minutos cada una para alzar un cilindro antiguo de 62,5 kilos, y una piedra cúbica y una esfera del mismo peso. ​

Aunque no se dispone de información detallada sobre los pesos específicos de las piedras que Lur ha levantado en cada competición, su participación en la categoría de piedra grande y sus logros en campeonatos oficiales reflejan su impresionante capacidad y dedicación en este exigente deporte.

💬 Lur Errekondo es un ejemplo de fuerza y autenticidad

Lur no solo levanta piedras, también levanta pasiones, rompe estereotipos y se convierte en ejemplo para muchas mujeres (y hombres). Su historia demuestra que no hay un único camino al éxito: puedes cambiar de rumbo, reinventarte y seguir brillando.

«La fuerza no está solo en los brazos, también en la cabeza y en el corazón.»

Así como Juan Pardo dejó una huella imborrable en la música española, Lur Errekondo está marcando su camino en el deporte y la televisión.

Lur Errekondo sonriendo tras una competición.
Lur Errekondo es una destacada levantadora de piedras y exjugadora de balonmano.

Comparte esto