Cuando pensamos en salud bucodental, lo primero que nos viene a la mente son los dientes: caries, empastes, blancoreski… Pero detrás de cada diente sano hay un soporte vital que no siempre recibe la atención que merece: las encías. La rama de la odontología que se ocupa de ello es la Periodoncia. Y es fundamental entender que cuidar las encías es tan importante como cuidar los dientes. En este artículo vamos a profundizar en por qué, repasaremos las principales enfermedades de las encías, los tratamientos disponibles, el mantenimiento habitual… y explicaremos cómo en una clínica dental en Sevilla, específicamente la Clínica Dental Buhaira, se puede abordar con eficacia el tema de la periodoncia en Sevilla.
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad de la odontología que estudia, previene y trata las enfermedades que afectan al periodonto: es decir, los tejidos que rodean y soportan los dientes — las encías, el ligamento periodontal, el hueso alveolar.
En otras palabras: no basta con tener dientes “bonitos” o sin caries. Si el soporte está dañado (encías enfermas, pérdida de hueso, movilidad dental) el resultado puede ser la pérdida de piezas dentales o complicaciones mayores. Por ello es tan importante que una clínica dental en Sevilla tenga experiencia en periodoncia en Sevilla, para asegurar que tanto los dientes como el soporte (las encías) estén sanos.
La empresa Clínica Dental Buhaira en Sevilla ofrece atención especializada en este campo (aunque en este artículo no vamos a hacer un listado comercial, la citamos como referencia local para periodoncia en Sevilla).
¿Por qué es tan importante cuidar las encías?
1. Las encías como barrera protectora
Las encías sanas cubren parte de la raíz del diente, sellan el espacio entre diente y encía, y evitan que bacterias, placa o sarro penetren hacia el interior. Cuando las encías se inflaman o retraen, ese sello se rompe y aparece la bolsa periodontal, que es un espacio patológico donde las bacterias se acumulan.
2. Prevención de la pérdida de hueso y del diente
Las enfermedades periodontales afectan al hueso que soporta los dientes, y pueden provocar movilidad dental o incluso pérdida del diente si no se tratan a tiempo.
3. Relación con la salud general
Hay evidencias de que la enfermedad periodontal no sólo afecta la boca, sino que la inflamación crónica que genera puede tener impacto en la salud sistémica. Por ejemplo, riesgo mayor de complicaciones cardiovasculares u otros problemas sistémicos si la enfermedad de las encías no está controlada.
4. Impacto en la calidad de vida
Encías sangrantes, mal aliento persistente, dientes que se mueven… todo esto afecta la función masticatoria, la estética, el confort de la persona. Una clínica dental en Sevilla que ofrezca tratamientos de periodoncia puede ayudar a restaurar no sólo la salud sino también la confianza del paciente.
Por estas razones, hablar de “periodoncia en Sevilla” no es un lujo, sino algo esencial para una salud bucodental integral.
Principales enfermedades de las encías
A continuación detallamos los trastornos más comunes que se engloban dentro de la periodoncia.
Gingivitis
Es la forma más leve de enfermedad de las encías. Es reversible si se trata a tiempo. Las encías se presentan rojas, inflamadas, pueden sangrar al cepillarse. No suele haber daño óseo todavía.
Factores de riesgo: higiene deficiente, tabaco, cambios hormonales, factores genéticos, mala alimentación.
Periodontitis
Cuando la gingivitis no se trata, puede evolucionar a la periodontitis. Aquí ya hay destrucción del ligamento periodontal, pérdida de hueso, formación de bolsas periodontales, movilidad dental.
Los síntomas pueden incluir: encías que se separan de los dientes, bolsas profundas, mal aliento, supuración, dientes flojos.
Retracción de encías (Encías retraídas)
Aunque a veces aparece como consecuencia de las enfermedades periodontales, la recesión gingival también puede deberse a cepillado agresivo, dientes mal alineados, tabaquismo, etc. Cuando las encías se retraen se expone la raíz dental, lo que favorece la sensibilidad, caries radiculares, estética afectada.
Otras formas y factores presentes
Además de las anteriores, hay condiciones más severas o específicas que requieren seguimiento: enfermedades sistémicas que afectan las encías, alteraciones genéticas, etc.
Tratamiento en periodoncia
Una vez diagnosticada la enfermedad periodontal, el tratamiento dependerá de la gravedad, de la extensión de daño, de los factores de riesgo del paciente.
Tratamientos no quirúrgicos
- Raspado y alisado radicular (curetaje): eliminación de placa y sarro por debajo de la línea de las encías, alisado de las raíces para impedir reinfección.
- Antibióticos tópicos u orales, enjuagues especiales, geles antibacterianos.
- Mejoras en higiene bucal, cambio de hábitos (dejar de fumar, dieta, etc) para que el tratamiento prospere.
Tratamientos quirúrgicos
Cuando el daño es mayor se puede recurrir a cirugía periodontal:
- Cirugía de colgajo (reducción de bolsas): se accede a las raíces y al hueso para limpiar profundamente.
- Injerto de tejido blando (injerto de encía) para cubrir raíces expuestas, mejorar estética y función.
- Injerto óseo o regeneración tisular guiada para reconstruir hueso perdido.
Tratamiento específico en Sevilla
En una clínica dental en Sevilla, especializada en periodoncia en Sevilla, el protocolo típico puede incluir: evaluación periodontal (sondeo, radiografías), diagnóstico, plan de tratamiento adaptado, tratamiento activo (no quirúrgico o quirúrgico según el caso), y fase de mantenimiento. Por ejemplo, según una fuente en Sevilla: “Raspado y alisado radicular… estudio microbiológico y genético de las encías” en tratamientos de encías en Sevilla.
La Clínica Dental Buhaira, ubicada en Sevilla, ofrece servicios profesionales en periodoncia en Sevilla, lo cual permite al paciente contar con un centro local habilitado para este tipo de tratamientos, que no siempre se encuentran en todas las clínicas generales.
Mantenimiento y prevención
Haber tratado una enfermedad periodontal no significa que el problema esté “cerrado” para siempre: la clave está en la fase de mantenimiento, la constancia en higiene bucal y las revisiones periódicas.
Higiene bucal diaria
- Cepillarse al menos dos veces al día, preferiblemente con cepillo de cerdas suaves, para no dañar las encías.
- uso de hilo dental o cepillos interdentales para eliminar placa donde el cepillo no llega.
- Enjuagues o productos específicos si el profesional lo indica.
- Evitar hábitos de riesgo como fumar, mala alimentación, consumo excesivo de azúcar, higiene deficiente.
Revisiones periódicas en la clínica
- Visita a la clínica dental en Sevilla para chequeo al menos cada 6 meses o según recomendación del periodoncista.
- En casos con antecedentes de enfermedad periodontal, puede ser necesario revisiones cada 3-4 meses.
- Limpiezas profesionales para eliminar sarro y placa endurecida que no se pueden eliminar con cepillado casero.
Estilo de vida saludable
- Alimentación equilibrada (frutas, verduras, evitar azúcares excesivos) contribuye a mantener las encías sanas.
- Control de factores sistémicos como la diabetes, que incrementan el riesgo de enfermedades de las encías.
Importancia del diagnóstico temprano
Detectar la gingivitis o las primeras manifestaciones de periodontitis permite tratamiento más sencillo y mejores resultados.
¿Por qué elegir una clínica especializada en periodoncia en Sevilla?
Cuando hablamos de “periodoncia en Sevilla” no todas las clínicas tienen la misma especialización o equipamiento para tratar casos moderados o graves de enfermedad de las encías. Elegir una clínica dental en Sevilla que ofrezca servicios específicos de periodoncia es importante por varias razones:
- Personal formado en tratamientos periodontales (especialistas en encías)
- Tecnología para diagnóstico periodontal (sondeos, radiografías, estudios microbiológicos)
- Equipamiento para tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos
- Protocolos de mantenimiento post-tratamiento para asegurar la salud a largo plazo
La Clínica Dental Buhaira en Sevilla figura entre las opciones locales donde se proporciona atención en periodoncia en Sevilla, lo que permite al paciente resolver los problemas de encías en un entorno local, sin necesidad de desplazamientos largos.
La salud bucodental no se limita únicamente a tener dientes bonitos. El soporte fundamental de esos dientes — las encías y los tejidos que los rodean — es igualmente importante. La periodoncia nos recuerda que cuidar las encías es tan importante como cuidar los dientes. En ciudades como Sevilla, contar con una clínica dental en Sevilla con servicios de periodoncia en Sevilla es clave para mantener una boca sana, funcional y estética a largo plazo.
Si experimentas síntomas como encías que sangran, se retraen, mal aliento persistente o movilidad dental, no lo dejes pasar: consulta cuanto antes. Un diagnóstico precoz en una clínica especializada puede hacer la diferencia entre un tratamiento sencillo o una intervención compleja. En la Clínica Dental Buhaira están preparados para acompañarte en este camino de salud de encías y dientes.

