Su nombre completo es Rosalía Vila Tobella y mejor conocida como Rosalía; nació en Sant Esteve de Sesrovires el 25 de septiembre de 1993.
Biografía de Rosalía
Rosalía es una destacada cantante y actriz; curso estudios en la Escuela Superior de música de Cataluña; y se reconoce y nombra como la cantante española en ganar más premios Grammy Latinos con un trabajo.
Los géneros que canta Rosalía son pop latino, flamenco y reggaetón.

Desde los cinco años mostró interés por la música y su padre la animaba a cantar; pero a los trece años se empezó a formar con un profesor de flamenco que sólo recibía un alumno por año, llamado Chiqui de la Línea.
A los 15 años participó en un programa llamado “Tú sí que vales” pero no fue seleccionada.
Carrera musical
Rosalía trabajo en el año 2013 en el Festival Internacional de Cine junto a Juan Gómez, mejor conocido como Chicuelo; en el año 2014 fue la voz solista de la culminación del año en el Palacio de la música.
En el año 2015 colaboro en un espectáculo estrenado en Singapur y en el 2016 participó en el Festival de Jerez.
En ese mismo año, es decir, en el 2016 sale a la luz su primer video llamado “Catalina”, pero este fue borrado y sacado de las redes sociales. Este fue lanzado nuevamente en el 2017.
Ya para el año 2017 es que Rosalía se da a conocer un poco más, ya que lanza su primer trabajo discográfico junto con el músico Raül Refree, titulado “Los Ángeles”; para muchos expertos en materia musical, este disco es catalogado como uno de los mejores trabajos de ese año.
En el año 2018 lanza su segundo trabajo discográfico titulado “El mal querer”; este trabajo representa la etapa final de sus estudios para completar el Titulo Superior de Flamenco, como parte de su trabajo de tesis.
El tema de inspiración para este trabajo discográfico es una novela titulada Flamenca que trata de una relación tóxica.
En octubre del año 2018 Rosalía dio un concierto gratuito en Madrid, específicamente en la plaza de Colón. También actuó en los MTV y en los Grammy Latinos.
En el año 2019
Rosalía ha seguido trabajando y durante el 2019 publicó un video de su segundo álbum; en el que hace alusión a los molinos que aparecen en la novela “Don quijote de La Mancha”.
En febrero participó en los premios Goya; para el mes de marzo publicó un sencillo que es a parte de su segundo trabajo discográfico y en mayo publicó un tema llamado “Aute Cuture”.
Así poco a poco ha ido presentando trabajos en los que va del año en curso.
Redes Sociales
Tanto si eres fan o si simplemente quieres conocer un poco más de esta destacada artista, puedes seguir sus redes sociales que son oficialmente www.rosalia.com/
También puedes comentar sus fotos o seguir los comentarios que coloca esta artista en su Instagram @rosalia.vt. En la que cuenta con más de 15500 seguidores.
Puedes en Facebook https://www.facebook.com/rosalia.vila.1426876 visitar su perfil y seguir los pasos de su carrera.
Discografía, Sencillos y trabajos de Rosalía

La discografía de esta cantante no es muy extensa pero ha sido objeto de ganar premios y nominaciones.
Sus dos álbumes de estudio son en 2017 “Los Ángeles” junto a Raül Refree. En el 2018 “El mal querer”.
Entre sus sencillos tenemos los promocionales que son cinco y han sido entre los años 2018 y 2019.
Tenemos los sencillos que son en el año 2016 “Catalina”; en el 2017 “Aunque es de noche”. En el año 2019 “Con Altura” y “Aute Cuture”.
Rosalía también ha hecho trabajos en conjunto con otro artistas o dicho de otra menara ha participado en colaboraciones.
Entre estas colaboraciones la veremos trabajando junto a C. Tangana, Tha royal Gipsy; también con el Guincho, James Blake y con la banda sonora de la serie Netflix.
Entre la filmografía encontramos “Dolor y gloria” en el año 2019.
Rosalía ha ganado gran cantidad de premios y reconocimientos a su trabajo como por ejemplo al mejor disco editado el Premio Ruido en 2019; El Ojo crítico de música moderna, El premio Glamour a la artista del año.
El Rockdeñux al mejor video, artista y disco español; el Timeout y el ABC, al mejor disco.
Rosalía revolucionaria del flamenco
Rosalía se destaca porque tiene dos facetas; por un lado esta su lado de flamenco puro con el que se ha dado a conocer en los tablaos. Por otro lado Rosalía canta con músicos de géneros completamente opuestos al flamenco.
Para muchos su talento se caracteriza por ser universal y abierto y no como dos facetas, también tiene un estilo un poco aniñado pero contundente a la vez; una voz cristalina y dulce.
Para Rosalía se siente igual de bien tanto en los tablaos de flamenco como el de los escenarios por ejemplo de Primavera Soud; ya que en ambos está actuando y es lo que ama hacer. Sin importar de que tipo des es escenario es al fin eso.
Como lo dijo la misma Rosalía en un entrevista se siente bendecida y agradecida a la vez, la razón por la que en sus temas se observa constantemente el tema de la muertes; es porque considera que la muerte es parte de la vida.
Rosalía tiene la facilidad de convertir un concierto en algo completamente agradable; esto se debe a que no actúa como una diva, sino que entre canción y canción entabla una charla con su público.
Por eso se dice que ha revolucionado el flamenco porque para muchos lo que hace Rosalía es maravilloso; aunque para otros es terrible e inaceptable la mezcla de varios géneros.
El secreto de Rosalía

Para muchos el secreto de Rosalía radica en que ella no se cree una diva; pues ella logra parecer menos de lo que es, lo que realmente la convierte en mucho más de lo que es.
Consigue la fama y la popularidad que muchas otras cantantes desearan tener y que no lo conseguirán.
Otros de los secretos de Rosalía es la sinceridad; pues cuando le da las gracias a alguien lo hace desde el fondo de su corazón y con mucha humildad…