Algo que resulta bastante desconocido para la mayoría son los beneficios de escuchar música para el cerebro y para la salud. Por ello, en este artículo queremos profundizar acerca de ese grato favor que te están haciendo las emisoras de radio al compartir música diversa contigo en tu día a día.
Tanto es así que en muchos hospitales ya se está utilizando este elemento sonoro como complemento debido a su capacidad de reducir el dolor y promover la generación de endorfinas.
Beneficios de escuchar música para la salud
Existen bastantes beneficios, pero solo destacaremos los más importantes.
Consigue reducir el dolor
La música lenta, como las baladas de pop o las canciones de rap con bases calmadas, ayudará a que, sin darte cuenta, reduzcas tu respiración y tu ritmo cardíaco. Esto te llevará a evitar la sensación de angustia que puede provocarte cualquier dolor.
Por otro lado, en el caso de los dolores crónicos propios de la artrosis y la artritis reumatoide, también ayuda escuchar música calmada, sobre todo cuando se está atravesando un episodio de dolor intenso. Otras de las molestias más comunes son aquellas producidas por la migraña o la cefalea crónica.
Al disminuir la presión arterial y el ritmo de la respiración, la música consigue que la intensidad del dolor disminuya notablemente. Tanto es así que en los hospitales se utiliza la terapia musical para reducir la necesidad de calmantes y anestesias durante el parto. Pero además, su efectividad se extiende a los posoperatorios.
Es interesante saber que dicha terapia puede complementar el uso de anestesia durante la cirugía. Se debe a que la música es un distractor clave que te otorga una gran sensación de control, haciendo que tu organismo produzca endorfinas que reducen el dolor.

Reduce la presión arterial
A quienes padecen hipertensión pueden venirles bien escuchar la radio e incluso seguir alguna emisora de radio en vivo para mantener la tensión baja. Lo mejor es centrarse en música relajante, sobre todo por la mañana y por la tarde.
Mejora el sistema inmunitario
Al crear una experiencia emocional muy positiva y profunda, tu cuerpo segregará una gran cantidad de hormonas que mejorarán tu sistema inmunitario y alejarán, por tanto, los factores que suelen provocar enfermedades.
A eso hay que sumarle que te ayudará a reducir los niveles de cortisol, la hormona responsable del estrés. Dicha hormona aplaca la respuesta inmunitaria, por lo que el efecto es doble.
En este caso, deberás escuchar la música que más te guste. Puedes hacer una selección de radios donde suenen estilos de tu agrado, como puede ser el dance. Lo que importa es que escuches la música que te motive.
Mejora el movimiento y la coordinación
Escuchar música reduce la tensión muscular, lo cual hace más fácil moverse y coordinar los movimientos. ¿No te lo crees? Prueba a sintonizar tu emisora de radio favorita e intenta bailar. Verás cómo te mueves mucho mejor.
Beneficios de la música en el cerebro
Aunque esto también está relacionado con la salud, hemos creído necesario separar los efectos que tiene en el cerebro ya que estos son, cuanto menos, sorprendentes.
Favorece el aprendizaje
Escuchar música o tocar un instrumento favorecerá tu aprendizaje. Si te decantas por la música de Mozart y la barroca, notarás mucha más facilidad para retener la información. Esto se debe a que este tipo de música activa tanto el lado izquierdo como el derecho del cerebro, por lo que para cualquier cosa que hagas tendrás mayor concentración y estimulación.
A la hora de estudiar también puede ayudarte cualquier estilo. Escuchar música activa el hemisferio derecho del cerebro, mientras que cuando estudias estás usando el izquierdo. De esta manera, tu rendimiento será mayor y aprovecharás mejor el tiempo.

Acelera la recuperación tras un accidente cerebrovascular
Tal como publica cochrane.org, si recientemente has sufrido una hemorragia o alguna parálisis debilitante, escuchar cualquier tipo de música que te guste puede ayudarte a que la recuperación sea más rápida. Está demostrado que quienes deciden escuchar la radio durante dos horas al día consiguen que su memoria y su capacidad de atención mejoren notablemente.
En estos casos, el rap suele ser el género idóneo, ya que por su letra te obligará a estar muy pendiente de la melodía y de la voz del rapero en cuestión. No obstante, también el pop y la música dance pueden ser grandes aliadas.
Ahora que conoces los beneficios que te aporta la música, no dejes de buscar nuevas canciones que añadir a tu playlist. A fin de cuentas, este es uno de los elementos más placenteros para el ser humano desde hace varios milenios. Así que, ¿por qué conformarte?
Benefíciate de las ventajas de escuchar la radio
La nuestra es una de las emisoras de radio que ofrecen más variedad musical. En Sentido Radio seguro que conectamos contigo llenándote con nuestras canciones. Además, como somos una radio online podrás hacerlo desde cualquier lugar.